Recordando la experiencia «Lágrimas de pan» solidaria

Me gusta aportar mi granito de arena y he de reconocer que no le doy la debida importancia a ese «granito», siempre lo considero escaso e insuficiente, pero hoy, echando la vista atrás y revisando la experiencia que allá por el 2014 titulé «Lágrimas de pan» solidaria, me doy cuenta de lo importante que es cada contribución, y de lo orgullosa que me siento por cada paso dado.
El proyecto consistía en la donación de 10 ejemplares de mi novela «Lágrimas de pan» a asociaciones u organizaciones sin ánimo de lucro con el fin de que pudieran recaudar dinero con su venta, rifa o sorteo y así, colaborar con su causa. Además, les daba visibilidad compartiendo en mis RRSS y página web cuales eran sus objetivos y la labor que desempeñaban.
Se extendió más allá de los dos años, concretamente desde junio del 2014 a noviembre del 2016, a lo largo de los cuales tuve el honor de colaborar con 20 asociaciones de diferente índole, ascendiendo el monto de libros donados a 200.
Me sentía (y me siento) muy afortunada y satisfecha y hoy, quiero a aprovechar este post para recordarlas:
MANOS UNIDAS
PHEIPAS: Apoyo en la investigación y desarrollo de tratamientos de tumores raros en niños y adolescentes.
Juneren Hegoak Guipúzcoa. Su función consistía (o consiste) en crear una red de apoyo a familias en situación de vulnerabilidad y que estén viviendo la experiencia de enfermedades, muerte o duelo en niños.
Solidaridad Honduras. Guadix (Granada)
Un latido para Nayra. Costearon la intervención quirúrgica que necesitaba una niña de 4 años que padecía una cardiopatía congénita grave. Fue un éxito.
ASPACE Granada. Objetivo: mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral, afines y familias
AERSCYL, Castilla y León. Enfermedades raras en niños.
AKELA, Almería. Atendían a personas socialmente desfavorecidas.
Parroquia San Pío X en Sevilla, se ocupaban de atender a familias con escasos recursos económicos
AEDOM, Cartagena, su lucha consistía en encontrar un medicamento para el Síndrome de Schimke.
La sonrisa de Izan, trataban de cubrir los tratamientos de Izan, un niño con una enfermedad rara (Síndrome de Angelman).
Asociación Miastenia de España (AMES)
Todos con Mario Quintanilla, conseguían recaudar dinero para cubrir las necesidades de Mario, un niño que precisaba cuidados especiales
Una luz para Carla, una niña de 14 años que necesitaba ayuda para seguir con su lucha contra el cáncer
ALCLES, su objetivo era la lucha contra la leucemia y enfermedades de la sangre
AFYACA (Familiares y amigos Cáceres Accesible), Cáceres. Se encargaban de la promoción y el fomento de la eliminación de barreras arquitectónicas y sociales.
Pedalada per la vida, Barcelona. Fue un acto popular con la intención de recaudar dinero para la investigación de la leucemia.
Fibronuba, Asociación de Fibromialgia, Fatiga crónica y sensibilidad química múltiple.
Divino Coraje Fibromialgia, Campello.
Clínica veterinaria Eurocan, Campello.
No dudes en aportar tu granito de arena, siempre que puedas, ¡colabora!
- RETO 365 y último
- Entrevista en Diario16